Mostrando las entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

Witcher 1 o reino del sexismo o cómo aprender a garchar inesperadamente.

26 de septiembre de 2012




Antes que nada, para quienes el verbo garchar no les resulta familiar, les comento que significa lo mismo que “coger” en el sentido más vulgar que pueda tener. Y por si quedan dudas, no, no estoy diciendo coger=agarrar=tomar.

Advertencia a posibles jugadores: Todo el contenido del siguiente post está lleno de SPOILERS del juego, si no lo has jugado, y tienes intenciones de hacerlo, y no quieres que te lo arruine, no leas.


El Juego se supone es de roll. No creás exactamente tu propio personaje, pero utilizás a Geralt de Rivia, un "hechicero", que en realidad es más un guerrero cuerpo a cuerpo con algunos conjuros moderados que te ayudan en la pelea, y que es capaz de utilizar pociones de alquimia que crea. Esas pociones le dan poderes y resistencias gracias a que los hechiceros son algo así como magos "mutantes". Es un poco más complejo pero dejemoslo ahí. Nacés mago en este mundo, pero luego te alteran genéticamente a base de pociones y te hacen "hechicero", cuyo único objetivo es cazar monstruos para proteger humanos. Son básicamente mercenarios de monstruos, bah.
La trama resulta interesante, y el conflicto político es aceptable. Tomás decisiones cuyas consecuencias ves mucho después y le da bastante realismo a este universo.
La jugabilidad es un poco complicada, hasta que uno logra acostumbrarse. Pero nada que sea imposible. Es más, el diseño de las peleas es exquisito. La potencia, los movimientos, los saltos. Todo está muy bien detallado en los movimientos de Geralt, es casi ver a un artista de Kung Fu en un videojuego. Me gusta muchísimo.

Pero... Siempre el Pero principal...

Pero el juego no es todo bonito. Las personas con un poco de noción de lo que es la misoginia y el sexismo van a llorar de indignación en ciertos momentos del juego. Y no, no es sensibilidad o lo que sea. Es demasiado evidente en este juego. Sería muy estúpido no notarlo.
Pasaré a relatarlos.

Antes que nada el atuendo. El clásico problema de casi todos los videojuegos que evita que juegue personajes femeninos, simplemente porque me gustaría que mi guerrera luchara armada. No en tanga, no con un escote donde pareciera que cualquier embiste le haría saltar una teta, no en pelotas, y no en ropas mega ajustadas para poder verle el culo delineado.
Pero siguiendo con la idea, el diseño de un determinado ítem que se ve en un personaje masculino puede parecerme genial. Un ejemplo de ello es la toga tevinterana del Dragon Age. Adoro esa toga. Sin embargo, al usarlo un personaje femenino, la ropa “mágicamente cambia”, y aparecen escotes y tajos en las piernas que no estaban en las versión masculina del atuendo. Ver versión masculina y femenina. Odio que pase eso. Ninguna mujer compra una corbata y al ponérsela le “queda” un vestido de noche con escote hasta el ombligo. Sí, ya se, tampoco en nuestro mundo existe la magia ni los dragones, pero no es el punto.
The Witcher no es diferente. No es que puedas ponerte items más allá de las armas, pero las vestimentas que ves son evidentes: escotes hasta el ombligo, escotes con armazón así las tetas están más levantadas (nadie puede hablar con una botánica si ésta no muestra cómo se le van a reventar las tetas), o vestidos de fiesta que, sin escote, tienen un “escote trasero” que les llega por la mitad del culo, cosa de que puedas verle lo bien definida que tiene la raya. Aún no enfrenté a una “guerrera” meele, pero seguro, está en tanga... o quizás ni eso. Bajo algún rebuscado argumento, capaz puede pelear en pelotas. “Las armaduras reducen la agilidad”. Ah, si. Todo perfectamente lógico.

Primero y antes que nada, el universo de Temeria (este país donde Geralt está y hace sus misiones y caza monstruos y todo eso) tiene muy incorporada la idea de que las mujeres están más "inclinadas" para la magia y la hechicería. Yo siempre me pregunté a qué era debido esta extraña idea donde la magia: algo tan etéreo, preferiría a las minas antes que los chabones. ¿Por qué no le da igual?. Me quedó super claro en este juego: Las tetas son espacios extra para almacenar maná. No me cabe la menor duda. (?)

Para subir de nivel y seguir la historia de este mundo fantástico tenés que hacer quests o misiones de forma de obtener experiencia (abreviado XP). Dioses. ¡Existe cada misión espantosa!. Muchas de ellas, que NO son secundarias, o sea, sí o sí las necesitás hacer para continuar el desarrollo de la historia, incluyen el garcharte minas comprándoles "el favor" con dinero, con regalos o con poder (mostrándoles algún anillo de alguna autoridad pertinente).
Con cada mina que te garchás, te ganás una carta-imagen-cuadro en un "hermoso" diseño artístico-pornográfico de la mina. Ni siquiera es un poco "erótico". Minas con piernas abiertas en pelotas no es artístico. Y no, no soy mojigata. A mi no me importaría si el juego tuviera alto contenido sexual e hiciera lo mismo con los tipos. Pero no. Ellos siempre cubiertos y con togas, y armaduras, y tan honorables y perfectos. Las minas siempre son las locas, putas y reventadas. ¡Novedad!.
Además... Por cada encuentro sexual con una mina, te dan una “carta”. Casi es una invitación a “coleccionarlas”. El concepto de “coleccionar mujeres porque soy un capo” no se me escapa con esta “sutileza”. Y sí, lo se, demasiadas comillas.
Luego averigüé que esta colección de cartas es un “mini-juego” inocuo. Podés coleccionarlas todas, como lo suelen hacer los gamers más estrictos, pero no agrega nada al juego. No ganás un poder extra, no aumenta el impacto político de tus acciones, ni siquiera ayuda a que la mina en cuestión sea más o menos susceptible a tus acciones dentro de este mundo. Es un juego que sin servir para nada, está allí. ¿por qué? Los mini-juegos suelen dar recompensas menores ¿si no sirve para nada, porqué esta allí?. Los diseñadores se defendieron diciendo que es “opcional”, pero como muchos gamers recalcaron, si tan preocupados están por la “opción”, ¿por qué no hicieron un mini-juego igual con tipos?. El río de comentarios homofóbicos al respecto no se hizo esperar. Una vez más los diseñadores dijeron que esto no era posible porque el juego está basado en una serie de libros y en ellos Geralt no le interesan los hombres. Me pregunto que tan fiel a la historia original puede ser un juego de rol donde puedes tomar dos bandos diametralmente opuestos y seguir hablando de “basado en un libro”. Pero esto es un dato extra más.

También existen situaciones bizarras. Una de ellas se da cuando tienes que hacer una quest con unos druidas. Te caminás la vida en una ciénaga para llegar al santuario. Allí hay más de seis viejos barbudos tapados con togas marrones franciscanas de pies a cabeza. Y entre ellos ves a una dríade: una mina verde en pelotas - sí, sí, en pelotas, con las tetas al aire que se le mueven como gelatina cuando habla (???) y ni se gastaron en ponele un taparrabo... ¿para qué?. No hay nada más reconfortante que hablarle a una mina con toda su mata al aire y sus tetas semovientes - . Insisto, esto es desagradable. El concepto “artístico” ni lo sospechan los diseñadores de estos personajes.

Luego tenés que ir a hablar con una chica en un prostíbulo porque su hermano preocupado, desconoce su paradero. Después de toda la verborragia sobre "ella es una chica decente y nunca acabaría en un prostíbulo" y toda esa sarta de pelotudeces de mujeres santas y virginales, vas al lugar, la encontrás y no tenes otra forma de resolver la quest que acostándote con ella. Sí. Te la tenés que garchar para saber si es o no la hermana del flaco. ¿La razón?: Tenés que ver si la chica tiene una marca en el cuello. No importa que la mina esté en cuasi-pelotas mientras te habla, sos tan pelotudo que no ves la marca en el cuello hasta que no la garchás, lo cual sólo podés hacer si le regalás un zafiro, 500 oros o le mostrás algún anillo imperial. Lo usual en casi todos los garches del juego.
Luego, al final de esa quest sale un sermón sobre que las mujeres gustan de ser las "diosas de la noche", dar su juventud y su “carne” a los hombres que, por disfrutarlas, entregan todos sus bienes y se vuelven locos. Todo bien que lo diga una madame vampiresa mega-linfómana (que también tenés que garchártela como forma de aceptar su agradecimiento por defenderla, ya que la otra opción es matarla, y yo no pensaba matar a la esposa de mi mejor amigo vampiro fallecido en combate) pero cuando el discurso excede el pensamiento particular de un personaje, y se muestra como concepto general, como "conocimiento de sentido común", todo se va irremediablemente a la mierda.

Cuando hablas con una mina pre-garche, tenes diálogos y "opciones" apabullantes. Ejemplo:
"Mina random que pertenece a la quest principal se te insinúa". Opciones a contestar:
- Que buenas tetas, loco.
- Que deliciosas manzanas, jovencita. (Máster en eufemismos....¬¬)
- Tu belleza no rivaliza con nada en este mundo.
- Tengo cosas interesantes que mostrarte.... en la cama.
- Um... Bebamos (así te la garchás borracha).

¿Por que? ¿por queeeeeé en todas estas apestosas opciones no hay una donde le diga algo diferente?, aunque sea una de las siguientes opciones:
- No, flaca, estoy salvando este conchudo país de monstruos espantosos, resolviendo conflicto internos políticos en los que estoy hasta la pera metido y que me es imposible ser neutral, y de lo que menos tengo ganas ahora es de garcharte para seguir el hilo político de esta quest. Me paso tu insinuación por el forro del culo, a vos y a todas las minas de esta ciudad conchuda. (conste, sólo logré hacer esto con una, con la mina que “curás” al comienzo del juego cuando te la reencontrás, pero sospecho que no cuenta... snif. )
- No, no estoy interesado en las mujeres. (Snif. Me mal acostumbró Dragon Age, he de decirlo. ¡Quiero más personajes LGBTA en los videojuegos!)
- No, hice un voto secreto de castidad y autocontrol, para mostrarle a la sociedad que no soy el monstruo que creen que soy.
- No, no tengo ganas (algo tan simple....)
- No creo que debamos...(evasivo)

No se, alguna otra opción para que no te acuestes con la chabona. Encima luego te obligan a darle regalos de compromiso. ¡Yo no quiero comprometerme con ninguna de esas locas!. Pero no, tenés que hacerlo sino la quest no sigue. O al menos si hay otra opción es más complicada porque no pude evitarlo:

Mina: Adoro las rosas. Sus colores muestran significados. Las rojas son del amor por ejemplo...
Yo: Ok, me caes bien. Sos una médica que se quedó en este país cuando todo el mundo emigró por miedo de la peste bubónica. Te la re bancás y sos una amiga de hierro que me ayudó en montón de quests. Toma una rosa blanca.
Mina: Las rojas son del amor por ejemplo... (nunca aceptó la rosa blanca)
Yo (mirando el inventario): ¿por que no aceptás? lrpm. Loco, ¡esto es extorsión!.
Mina: Las rojas...
Yo: basta... quiero seguir la quest, tomá la conchuda rosa roja....
Mina: ah, que belleza, no sabía que tuvieras esos sentimientos por mí...
Yo: ¬¬ te odio.
Continuando con la escena de garche.
Claramente no es con todas las minas así, pero si con muchas, donde las opciones de diálogo parece que van a ir por un camino de planteo y diálogo profundo y desembocan en situaciones donde, aparentemente si no lo sospechas dos diálogos antes, no hay forma de negarse.

Nota de color: en los pueblos, tenés niñas y niños pobres rondando por las calles. Si hablás con ellos, los niños usualmente hacen referencia a tu extraña apariencia mutante . Lo cual es lógico, no todos los días ves a un tipo de pelo largo blanco y ojos de gato amarillos. Pero si clickas a las niñas, muchas de ellas dicen "cuando sea grande quiero ser ramera". Y esta idea está demasiado generalizada en el juego. Es casi un continuo machaque a la nefasta frase de “todas las mujeres son putas”. En las quests lo ves. Y es molesto. No hay lugar para el planteo de la libertad sexual. Para nada. No hay personajes que te rechacen. ¿Quién rechazaría a un hechicero musculoso y misterioso que se las sabe todas?. Claramente nadie. Sos el prototipo de macho a lo Rambo, pero con pelo blanco.
El personaje de la mina que vas a buscar al prostíbulo es una chica que la familia dio en matrimonio a un fulano y, según sus palabras, “no quería servir a un viejo decrépito el resto de mi vida, prefiero ser una dama de la noche, donde todos me desean y por la cual todos quiebran”. Ok. Casi pensé que planteaba una a favor de las minas. Aquello era un acto de liberación en este mundo donde, no me jodan, las mujeres están tan oprimidas como los no-humanos. Pero me equivoqué cuando la patrona linfómana vampiresa salió con su argumento de que las mujeres son todas putas de nacimiento. Además, el argumento de la chica también es flojo... No se hizo ramera por querer tomar su libertad en sus propias manos. No. Era nomás para que la adorasen. Para que los otros hombres le dieran valor. Una vez más, la necesidad de la presencia de un hombre – o varios – para darle significado a la vida de una mujer.
Y hasta el momento, aquél fue el único lugar donde capaz se podía replantear el rol de la mujer y su libertad en este universo de fantasía. Fail total.
Y aquí voy a plantear algo que leí en foros.  Muchos jugadores piensan que porque el juego esté ambientado en la época medieval (cosa que es totalmente falsa, porque es un mundo fantástico épico, no la Europa del siglo XIII) es estúpido hacer notar el sexismo que tiene. El problema es que, si en verdad querían mostrar un mundo donde la opresión también daña a las mujeres, deberían hacerlo bien, entendiendo la resistencia, dándole personalidad, libertad y rebeldía a muchas. Con las razas no-humanas lo hicieron muy bien. ¿Por qué no con las mujeres? respuesta: porque no les importó, no les interesó hacerlo. Así que no justifiquen algo que ni los mimos diseñadores pretendieron. Esa es la realidad. El juego muestra una completa naturalización de las mujeres oprimidas: a nadie le importa, y ellas están bien con eso. No ves ni una revelándose.  Las mujeres de este universo de fantasía están ahí sólo para ser salvadas o para ser garchadas. Objetos decorativos, objetos delicados y frágiles que deben ser salvados, o a lo sumo, malvadas y codiciosas putas. No existe otra visión de la mujer en el juego.

Luego tenés los comentarios típicos sexistas. No puedo decir que este universo “alterno” que crearon para The Witcher fuera muy creativo y muy “fantástico”. Entre esas “originalidades”, tenés cosas como: " Las mujeres no dicen lo que quieren, son misteriosas, nadie las entiende, dicen si cuando es no, etc". Toda esa sarta de pelotudeces en casi TODOS los personajes. Siendo un momento de gloria de la pelotudez misógina una quest donde vas con tus mejores amigos a la taberna. Tu mejor amigo enano que está casado hace montón de años y tu amigo humano bardo, poeta, músico y amante compulsivo de todas las mujeres del pueblo. Con esos dos “capos” te vas de borrachera, y luego de filosofar diciendo las mismas pavadas de siempre, te preguntan si querías comprometerte con una mina del juego. (¡por dios! ¡Yo nunca quise siquiera acostarme con alguna de ellas! ¡Mucho menos casarme y robarme un pibe para que parezcamos la familia tipo feliz!... ¡por dios! ¡Soy un hechicero mata-monstruos y estoy en el medio de un lodazal de mierda política, lo que menos me interesa es si la mina A, la B o la C quieren casarse conmigo!) . Al finalizar la cháchara, tus amigos no tiene mejor idea que irse de orgía al burdel de la vampiresa linfómana. Lo bueno es que te dan dos opciones: “Sí, vamos” y un misterioso “Um”. Y el “Um” parece ser una especie de negación, por lo que pude escaparme. ¡Al fin me liberé de un garche! ¡Deberían darte un logro por esto en el juego!.

Los únicos que hasta el momento no dijeron pelotudeces sexistas son los elfos, los grandes revolucionarios del juego. O al menos, eso aparentan. Sino todo lo contrario. En los momentos más críticos el líder de los elfos (Yaevinn) rememora a una guerrera elfa bravía e inteligente que lideró las batallas más cruentas de su raza, y los acompañaba con fervor guerrero, con honor, con dignidad. Hasta el momento no he escuchado que nadie hablara en particular de su “belleza” o de sus tetas. Siempre aluden a su capacidad de guerra, que, en este caso, es todo lo que compete a la imagen de la elfa. Una vez más me vuelven a caer muy bien los elfos revolucionarios. Al menos, de momento.

Como nota extra, cabe mencionar que en este mundo se simula que la homosexualidad no existe, y aunque sí existe, los pocos comentarios al respecto que se pueden escuchar en el juego tienen una respuesta absolutamente negativa y agresiva. Incluso Geralt, lo cual es extraño si pensamos que es un hechicero que defiende todas las causas de coexistencia pacífica a pesar de las diferencias (al menos en la forma en que lo estoy jugando actualmente).Y en última instancia, es tu propio personaje, y uno debería poder elegir qué es lo que opina al respecto... ¿no es algo que debería ser opcional?

Continuando con el juego, te encontrás con argumentos y desenlaces garcheros inesperados. Y situaciones de las más bizarras donde vos, Geralt de Rivia alias “el pajero número uno de Temeria”, no tiene mejor idea que proponer situaciones de intimidad con la mina random que aparece por ahí.
Un ejemplo de ello son los siguientes:

La Diosa del Lago. Una diosa posta. Su canto puede traer la paz o el caos al mundo. La mina es copada, busca el camino de la coexistencia de las razas. Me cae bien. Menos su atuendo, me cae bien. Bah. “Atuendo”, por decirlo de alguna forma. Tener algas en el culo, en el frente y en las tetas no es un atuendo, pero al menos no está taaaan desnuda como la dríade, y no se le mueven las tetas al hablar. La gente que diseñó esa mina no conocía tetas reales. Esas tetas aparecerán en mis pesadillas, doy fe.
En fin. La diosa es toda buena onda, hasta que te tira los perros. Cuando lo hace, sale con argumentos del tipo “las mujeres necesitan siempre de los hombres... ya sea para comida o protección”. Claro, sos una diosa que tenés el poder para mandar el mundo a la mierda pero te parece que, como tenés tetas, vas a necesitar siempre a los hombres.... por "protección". Oh, sí, lógica.
Luego sale con el rollo de que es una diosa y está cansada de ser adorada, de que siente soledad y en el fondo, intenta mostrar que no es muy diferente de los humanos. “Genial” me dije. La mina está planteando la necesidad de relacionarse con otras personas, de explorar sus sentimientos en la misma forma que los humanos, y que por más que sea una diosa, tiene sus necesidades emocionales. Buen punto. Después de todo los dioses crearon a los humanos a imagen y semejanza... Pensamiento profundo.
No. Ingenua que fui. La Diosa estaba cansada de que le adorasen sus cualidades: su sabiduría, su inteligencia, su alma en general. Quería que le halagaran su físico. Y vos, que sos el pajero número uno de Temeria, no se te ocurre nada mejor que piropearle el trasero. Algo así como que el trasero de la diosa era la envidia del universo. Encantador. Todo un ganador. La diosa le re cabe y luego te da dos opciones para hablar. Una donde decís que volvés al pueblo donde estabas haciendo las misiones, y otra que querés emprender una misión de características personales y filosóficas. Loco. Me re caben las misiones filosóficas, ¿cómo no la voy a elegir?.
No se por qué demonios esa opción te hace terminar garchándote a la diosa.
Yo se que en la vida real no tengo capacidad para enterarme de las sutilezas y las indirectas de esta índole. Se me escapan todas. Lo asumo. Y ahora asumo que se me escapan todas incluso en los videojuegos. Eso explica por qué en Dragon Age 2 ni me enteraba de los perros de Anders hasta que se me tiró encima (si, triste, triste, juro que siempre pensé que estaba hablando de Justicia y lo que no podía controlar era a Venganza...)

Otra situación de desenlace inesperado se da en un campamento élfico. En mi "playgame" yo soy pro-elfos y pro-revuelta, así que les doy una mano. Los pobres están huyendo de las tropas, se encuentran famélicos y enfermos y les llevo provisiones. Les entrego pan y carne a cada uno. Quiero que se restablezcan para dar batalla en la próxima oportunidad que tengan, y lo hagan en buenas condiciones. Las revoluciones no se ganan sólo con esperanzas.
Pero al hablar con una elfa maga la cosa cambia. Abre un diálogo donde se plantea el asunto de la superioridad que los humanos muestran cuando entregan comida a una unidad famélica de elfos. Yo le comento de que ni soy ni humano (soy un hechicero mutante, por si los ojos gatunos amarillos y el pelo blanco no te lo permite sospechar, flaca) ni pretendo mostrar superioridad, simplemente ayudo a una unidad cuya lucha apoyo. La mina me discute un par de puntos más muy interesantes y sin que pueda controlarlo termino revolcándome con la elfa. ¿Que parte del “sólo quiero ayudar dando comida a un grupo que apoyo ideológicamente” no se entiende? ¿Porqué la elfa debe pagarme con sexo? Es espantoso. Urgh. Detesto que las opciones de diálogo no sean siempre tan evidentes.

Y lo peor viene con la líder de esta unidad élfica: Toruviel. La líder del grupo es una elfa guerrillera que, hay que hacerlo notar, viste como una persona-guerrillera-normal. Es decir, no anda en tanga, no anda con las tetas al aire ni el culo escotado. Tiene una ropa completamente adecuada para la guerra: pantalones largos, camisa con protectores de cuero (sin andar mostrando el ombligo), con un peinado adecuado para pelear (no con una cabellera hasta la cintura y brashing) y sin maquillaje (no vas a la guerra con labios rojos y sombras verdes... vamos, y si fuiste así, no dura más de una hora de pelea).
La líder al igual que vos, busca la coexistencia de las razas, la libertad y todo el rollo revolucionario buena onda, a pesar de entender que los únicos métodos que encontró son los que está usando y capaz no sean los mejores. Muy razonable, para nada estúpida ni fanática y lidera su unidad con fuerza.
En medio del enfrentamiento final, donde el levantamiento está totalmente fuera de control, los no-humanos pelean encarnizadamente con las tropas de seguridad local por las calles del pueblo, el reino incendiado y colapsando, saqueadores por doquier, sangre y golpes por aquí y por allá, escapás con ella al refugio de la guerrilla. Hay que planear el ataque final. La misión dice que tenés que hablar con ella personalmente. “Alta táctica nos vamos a mandar”, pienso. Fail.
Llegás a su cuarto (¿por qué su cuarto? Eso hizo espabilarme. ¡Ya le estoy tomando la mano!, jaja) y la mina empieza a hablar de que le cambiaste la visión de la realidad con tus acciones y tu apoyo a la causa. Y en medio de semejante discurso emocional-ideológico, vos, el pajero número uno de Temeria, la mirás con lujuria. La mina no lo puede creer. Yo, player, tampoco.
Afuera tenés dos tropas de seguridad local arrancándole la cabeza a las unidades de resistencia revolucionaria, tenés una princesa maldita transformada en un monstruo rondando por el reinado comiéndose a todo humano, problema que tenés que resolver rápido por las connotaciones políticas que implica, a su vez tenés que pensar en hacerte una armadura mega especial porque la princesa te va a dar de forma que no querés averiguar hasta que no tengas esa protección, y en medio de todo el caos que se produce en frente de la casita que estás usando como refugio, ¿no se te ocurre mejor idea que querer garcharte a la líder de la resistencia?. ¡Por todos los dioses y demonios!.
Quiero creer que la historia del libro no es así. Si es así, el autor, y los diseñadores del videojuego debieron haber jugado Dragon Age para aprender a hacer esas cosas bien.
No hay ninguna lógica, sentido, ¡nada!. Impresentable. Igual es opcional en este caso. La elfa es directa y podes decir tal vez este no es el momento apropiado”. No, flaco, no. Estar en medio de una revuelta no es el mejor momento para garchar.

Conclusión: Si sos una persona con capacidad de percibir el sexismoy la misoginia, te vas a enfermar con más de una situación que ocurre en el juego. Objetivización, generalización, sexismo, prejuicios y misoginia en general es lo que encontrás cada vez que aparece una tipa en el juego. Sea enemiga o amiga, siempre habrá una escena donde digan o hagan algo misógino. Y luego un garche. Patente.
A menos que tengas el filtro de resistencia, como suelo prenderlo yo cuando juego estas cosas, no es recomendable. Con juegos como estos veo el maravilloso trabajo realizado por Dragon Age Origin, no sólo en el aspecto de concepción social y cultural interno, sino el juego en sí.
En Dragon Age Origin (no el 2, donde patinaron feo) tenés una real equidad de género, sacando los personajes o las culturas misóginas ficticias del mismo. Pero son “culturas” o son “ personajes”... no es “sentido común” en ese mundo de fantasía.

No sé cómo sea Witcher 2. Claramente dudo que la misoginia desparezca. Y dudo que no lo vaya a jugar. La historia política me gustó. El mundo, sacando esos detalles, es interesante y plantea situaciones de doble moral muy buenas.  Existen historias bellísimas para rescatar de personajes admirables, como el caso del Guarda Vincent que de noche desaparece de forma "sospechosa". Geralt puede desconfiar poderosamente de esta actitud a puntos críticos a lo largo de toda la primer mitad del juego. Uno esté tentado todo el tiempo de matarlo por su actitud que no queda para nada clara. Pero al final descubres que el flaco es un hombre-lobo que de noche cuida los barrios pobres y que por más que le dices que puedes curarle la maldición, se niega porque así ayuda más eficazmente. Más aún, descubres que fue el que te protegió a lo largo de todo el juego durante mucho tiempo, cuando sospechabas que alguien te seguía de noche o cuando te resultaba “extraño” que no tuvieras ataques de la organización que quieres destruir cuando merodeabas las calles de la ciudad. Este flaco (Vincent), resultó ser un monstruo honorable, cuidado los barrios de los humanos olvidados. Y si lo matas o lo condenas, no sabrías nunca su historia. Ejemplos como estos permiteni replanteos interesantes a lo largo del juego, cuestionándote qué es lo bueno o lo malo, qué es lo honorable y lo digno. Sólo mantengan a las mujeres lejos porque parece que de ellas no se puede esperar más que sexo y ambición... 

Advertencia final: Lamentablemente estos planteos sobre The Witcher 1 se realizan en foros donde escriben en inglés. Ninguno en español. Como es habitual, falta este tipo de cuestionamientos en lengua hispana. Siempre. Por eso me vi obligada a escribir la entrada. Así que advierto de antemano, si no has leído todo, si no has entendido lo que escribí, si no te cuesionas ni un poquito lo que estoy explicando (deberías, por algo juegas este tipo de juegos, ¿no?) y te perturba que hable del sexismo y la homofobia del juego, ni te molestes en escribir un comentario puteandome o degradando alguna de mis capacidades. Tienes más de 300 foros con una amplia mayoría pensando igual que tú, donde podrías congeniar mucho mejor. 
Y lo digo porque me aburro de recibir mensajes de odio, que por cierto, me tienen sin cuidado. No voy a perder el sueño porque me digan reprimida o vaya uno a saber qué groserías simplemente por exigir reflexión del juego predilecto del lector/a-fanáticx del momento. 
He dicho.

Sí, ¡Aguante Yaevinn! 


Mujeres de Mayo - Heroínas en las Sombras

24 de junio de 2011

El otro día fui a visitar a mi amiga Geli, y encontramos en un supermercado que la afamada marca de chocolates Águila, estaba vendiendo tabletas con la imagen de mujeres (olvidadas/escondidas) que actuaron en la historia argentina.
Me resultò impresionante. Que se hiciera un rescate de la memoria argentina, que se desempolvaran aquellas figuras femeninas que a la par de muchos próceres perdieron tanto como aquéllos, que se reinvindicara de alguna forma el papel que la mujer ha tenido en la sociedad y en la historia, resignificándolo.



He aquí las fotos que muestran la góndola de los chocolates. En sus dorsos se encuentran 4 mujeres emblemáticas:
María Remedios del Valle, Juana Azurduy, Maquita Sánchez de Thompson y María Catalina Echeverría de Vidal.

En el interor de los chocolate se encontraba una descripción somera de la vida de cada mujer, descripta por el Historiador argentino Pacho O'Donell.

María Remedio del Valle
(sin fecha)
Ya la he nombrado anteriormente en mi blog. Es la madre - olvidada y escondida con toda la intención - de la patria. Es la mujer negra que luchó y sufrió por la independencia de Argentina. Para una historia detallada de ella, puedes leer su entrada aquí.
El interior del chocolate relata:

"En los atrios de las iglesias porteñas una anciana cuyo color de piel denunciaba su ascendencia de esclavos, pedía limosna. Se hacía llamar "La Capitana" y decía que sus heridas de balas, de lanzas y hasta de azotes los había recibido cuando "de verdad se peleaba por la Patria". Y no mentía ni deliraba porque en 1807 actuó en la defensa de Buenos Aires en el cuerpo de Andaluces. Luego se incorporó al ejército de Belgrano, participó del éxodo jujeño y cuando se libró la batalla de Tucumán ella estuvo en primera fila atenciendo heridos y luchando cuerpo a cuerpo. Quizás su condición de mujer y el color de su piel impidieron que en su tiempo y hasta hoy se reconocieran sus méritos"
Personalmente le quitaría el "quizás", pero es la transcripción literal del interior del envoltorio. De "probabilidad" no hay nada. Está claramente comprobado, más si leen el link de su biografía en la Wikipedia.

Juana Azurduy (1780 -1862)
"Nació en Tarabuco, en las proximidades de Chusquisaca, entonces Alto Perú (Hoy Sucre, Bolivia). Se comprometió en la lucha por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, como entonces se llamaba nuestra patria, a la par de su esposo, Manuel Ascencio Padilla. Fue tan ardorosa su lucha, en la que perdió sus cuatro hijos pequeños, que el gobierno de Buenos Aires, a instancias de Manuel Belgrano, la designó Teninete Coronela del ejército patriota. Murió, anciana y olvidada, un 25 de mayo, como si el destino le hubiera hehco un homenaje que su Patria aún le debe"
Es interesante destacar que Juana aparece en los libros de textos cuando te enseñan historia en primaria y secundaria. He ahí la razón por la cual le hubiera quitado el "quizás" a la descripción de Maria Remedios. Hay que notar que Maria Remedios del Valle, fue tan escondida que no se puede saber siquiera su fecha de nacimiento y de muerte. No se la menciona en libro alguno en primaria o secundaria, nadie en la Argentina, con un conocimiento general, no especializado en historia, sabe de ella. Y padeció tanto como Juana.

Mariquita Sánchez de Thompson (1786 - 1868)
"Recordada por haber albergado en su hogar la primera ejecución de nuestro Himno Nacional, no fue ese su único mérito. Ardiente defensora de los derechos de la mujer en tiempos en que ésta era relegada a tareas del hogar y a la sumisión matrimonial, luchó, aún adolescente, porque se le reconociera el derecho a casarse con el hombre que amaba y no con quien había decidido su padre. Luego de un largo pleito logró su cometido sentando un precedente histórico. Su hogar fue una tertulia frecuentada por los poetas románticos Echeverría, Alberdi, Guitiérrez a quienes alentó y financió."
Si uno lee cuidadosamente la actividad política de esta mujer, descubre cosa asombrosas. ciertamente, el promedio de la gente sin conocimiento especializado en historia, recuerda, de los libros de texto escolares, a esta mujer como "la que dio la casa donde se cantó por primera vez el himno" (porque es lo único que dicen los libros escolares de ella), pero resulta que, nuevamente, sus otros méritos sociales y políticos eran metidos bajo la alfombra.

María Catalina Echeverría de Vidal (1782 - 1866)
"Humilde Costurera que se ofreció a colaborar con la causa patriota. Manuel Belgrano le encomendó entonces la tarea de confeccionar la primer bandera argentina. María Catalina puso manos a la obra y se hizo de paños blancos y azules de la mejor calidad hallables en Capilla del Rosario del Pago de los Arroyos, hoy Rosario, y cosió la enseña con arte y dedicación. Seguramente luego habrá sido una más de quienes fueron conmovidos testigos de su izamiento, el 27 de febrero de 1812, con motivo de la inauguración de la batería Independencia a orillas del río Paraná."
Nuevamente, con este pequeño rescate a la memoria, se puede comprender que la historia, no sólo fue escrita por hombres y para hombres, sino por Blancos y para blancos.

¡Ay!, Liberales

24 de septiembre de 2010

Advertencia: Si estás hastiadx de leer y escuchar racismo, seximo, transfobia, etc, y eres sensible a los prejuicios que la Argentina tiene para con la gente de Bolivia, para con la gente transgénero o para con las mujeres, te recomiendo no leas esta entrada. Lamentablemente repito las mierdas que escuché para desahogarme más profundamente y que no queden haciendo veneno en mi cabeza.

Sí, sí. Que alguna divinidad, demoníaca o celestial, me libere de estas gentes “li-be-ra-les”... gentuzas. Simplemente estoy hasta la coronilla de escucharles miles de veces los mismos argumentos, repetir lo que les dicen que repitan(TV), de que sean incapaces de pensar y tener un poco de criterio mínimo a la hora de escupir prejuicios y semejantes sentencias. Hastío. Como siempre. Como diría mi amiga Noir: "andate a la mierda humanidad"
Todo empezó hace una semana.
Cada tanto con mi amiga Geli nos reunimos a divertirnos charlando horas, riéndonos, jugando videojuegos y cocinando en equipo. Es muy productivo siempre, y muy aliviante puesto que en el fondo pensamos muy similar, y ESO es difícil de hallar.
No tanto por el hecho de pensar similar. La idea no es encontrar idiotas asintiendo cada palabra que uno dice. Sino de gente que entiende la complejidad de la vida que llevamos en esta sociedad patriarcal, racista e imperialista donde todo pesa según el poder que tengas.
Sin embargo esa vez sería levemente diferente. Iba a venir un familiar a la casa. Llamémosla la Señora X. No, no, nada de X-men, no es mutante... aunque casi lo creo.
Se suponía que era una señora mayor, que “era de mente abierta” pero sin pedirle demasiado. Tiene un hijo hiper-racista médico (si, si, ¿por qué no eligió ser operador de PC? Jode a menos gente), y buen... La idea era evitar cualquier tema que pudiese poner la cosas tensas. Y lo acepté. Estoy en una casa ajena, y si no sale el tema, no lo pondría yo sobre la mesa. El día transcurriría sin hablar del tema y todos nos despediríamos con la cortesía simulada y típica de los códigos de convivencia establecidos por las buenas costumbres (ah, me doy asco, sueno tan conservadora)
Pero NO resultó así. La señora X habló muchísimo exigiéndonos atención a Geli y a mí. Toda la introducción de su charla se basaba principalmente en su carácter fuerte, en que era indomable, en que gustaba mucho de estar rodeada de la juventud y de aprender de ella, de conectarse con las cosas nuevas, etc, etc.
Ok, nada en contra. Me parece genial ser neófitx, y si te agrada ser de mente abierta, es genial.... sólo que me hacía algo de ruido... ¿era necesaria tanta exposición de cuánto te apasiona la juventud y de cuán fuerte es tu carácter?. Está bien. Asunto de personalidades, no me incumbe. (igualmente no voy a negar que andaba en modo alerta, en vista de cuánto me advirtieron del tipo de mentalidad de la señora X).
Sin embargo, no se detuvo ahí. Habló de más. Habló como hablan lxs liberales de mierda. Y no, no tiene que ver con el modelo económico de Smith. Tiene que ver con esa etiqueta que socialmente da status, es políticamente correcta, y hace que el resto de los idiotas te aplauda. La de ese tipo de “liberal”. Gente que escupe sus prejuicios, sin asco, negando escandalosamente que no tienen prejuicio alguno... pero que la idea prejuiciosa que emanan de sus escatológicas bocas es una verdad científica, y que como tienen amistades que confirman ese prejuicio, tienen autoridad moral o vaya uno a saber de que tipo, de insistir con el prejuicio una y otra y otra vez. Y si les dices algo, se ofenden porque les “censuras”. Ellxs pueden decir todas las mierdas que se le cante el culo, pero uno no, uno tiene que callarse porque sino le “limitas sus libertades”. ¡Váyanse a la mierda, bola de liberales inútiles, pasivos y funcionales al sistema!.
Pero volviendo al asunto, esta señora X, se metió a hablar de gente inmigrante de Bolivia que trabaja en una feria que se establece en su vereda. Como a la señora X le dejan mugre cuando se acaba la feria, la señora se enoja. Me parece perfecto que uno se enoje porque un tercero te ensucie algo que uno ha limpiado. No critico eso. Critico sus palabras. Literalmente nos dijo a Geli y a mi que ella estaba harta de limpiar su vereda porque “ los bolitas de la feria son sucios”. ¿Qué necesidad de especificar su nacionalidad?, ¿y por qué repetir tantas veces “bolita” si es la forma despectiva de llamarles? ¿eso es ser progresista?, ¿ qué necesidad de aclarar a cada rato en la conversación que eran personas de Bolivia?. Respuesta: racismo. La necesidad lisa y llana de remarcar lo diferente que son de ella. Si eran argentinos los que estaban en esa feria, y le tiraban toda la suciedad en su vereda, NUNCA habría dicho “ los argentinos de la feria son sucios”. No, no, diría simplemente “ la gente de la feria son unos mugrientos de mierda”. Por supuesto hacerle entender esto fue inútil. Geli lo intentó miles de veces antes, yo solo esa vez y me rendí.
Luego, intentado defender su frase: “ los bolivianos de la feria son sucios” aclaró que muchas veces había dado de beber agua “de su casa” (por favor, recalcado con amarillo y neones), a una mujer (también de Bolivia, remarcar su procedencia 500 veces, alternando con el término despectivo) que tenía a sus hijos en el patio de su casa, que ella “le permitía” poner a sus hijos ahí para que estuvieran más al reparo de la intemperie mientras la mujer de la feria trabajaba (y por favor, no olviden remarcar esta situación de máxima caridad 200 veces más).
¿Qué necesidad de remarcar tanto su benevolencia con una mujer de Bolivia? Simplemente sentirse superior, como todxs estxs liberales progresistas de cuarta. Pretenden que se les agradezca que le dejan beber agua a una mujer de Bolivia, y tener a sus hijos en un corralito (si, ¡hay que agradecérselo!), porque este país racista de mierda discrimina a la gente extranjera (latina) y mucho más a la gente de países limítrofes y MAS aún si sus facciones o color de piel son más propios de las comunidades nativas que de los europeos divinizados. Y no quiero que se confunda mi crítica. No es que me parece desagradable darle una mano a quien la necesita. No importa quien sea, como sea o de donde sea. Me molesta esa actitud de mostrarlo como si fuera una acción caritativa limpia llena de bondad (y remarcando que era hacia una boliviana, no hacia una persona), y que su accionar dice en sí mismo “si todos hicieran lo que yo, el mundo sería mejor”, y que luego de reiteradas veces contada su benevolencia, entre en la actitud de esperar aplausos, galletitas y capaz el premio nobel de la paz. Y me hastía el triple que encima use su “buena acción” de excusa, para adjudicarse una autoridad moral, una autoridad de juicio, para seguir diciendo las mierdas racistas que dijo durante las 2 o 3 horas que tuve que padecerla (y Geli también). Concluyó y me amenazó que fuera a la Paz, para ver con mis propios ojos que Bolivia era “una cultura sucia”. Sucio tiene el cerebro esta mujer blanca de clase media alta eurocentrista.
Y lamento repetir esta situación, pero es algo que pasa siempre. Esa actitud de mostrarse cuan liberar y progresista que es uno para con determinado grupo minoritario o sin poder, para sentirse con más poder aún de enunciar estupideces. Y cuando esta gente ejerce esa “caridad”, y no para de refregártela en la cara, más que pensar en el otro, es una autocomplacencia. Es sólo para que se quede tranquilx con su conciencia. Obviamente que si su acción ha servido realmente a determinadas personas, no hay caso, es positivo si sirve para alguien. Eso no lo voy a negar. Lo que quiero enfatizar es que muchas veces esa caridad no pasa por una real preocupación por el bienestar del otro, o por un deseo real de igualdad (como pretende el slogan de “persona liberal”), sino como una forma más de mostrar cuánto poder se tiene sobre el otro, cómo se lo ejerce para seguir estigmatizándole y cómo a la vez, y de paso, sirve para creerse que se es una buena persona, liberal y “mente abierta”.
Pero siguiendo con esta conversación espantosa, terminó acotando cosas como que ella conocía a un alemán que era pulcrísimo, y sinceramente, me asqueé, y le dije que era racista. Si una persona habla de Bolivia y su cultura, cultura pisoteada por los “europeos civilizados”, cultura que aún resiste por más de 500 años de lucha contra un sistema que quiere que desaparezca, como si fuera una cosa sin valor alguno, y concluye que Alemania es mejor porque conoce a un flaco alemán que es limpio.... ¿qué mierda es sino racista?. Está bastante claro a la legua que es eso. Que no es mal interpretación, que no es sensibilidad, que no es un carajo de las pelotucedes que tantos liberales dicen cuando escupen mierda pura. Y bueno, como mujer blanca eurocentrista, ofendida, la señora X intentó excusarse lamentable y patéticamente, dando ejemplo de mas amistades bolivianas y alemanas y de cómo su frase no era racista para nada. Luego, cuando hablamos de otro tema, me comentó que yo era racista porque explicaba que era obvio que las personas que viven en provincia de Buenos Aires prefirieran asistir a los hospitales públicos de capital federal, porque en capital federal – clase alta – atienden profesionales, mientras que en los hospitales públicos de la provincia (sacando un par), hay más estudiantes que profesionales, y más de una vez te atienden estudiantes sin supervisión profesional (la gente no quiere morir por mala praxis, es claro). Y yo era racista con los hospitales (¿?) Eso me terminó de confirmar que la señora X no tenía ni chota idea de lo que significa realmente el racismo. Lo que si vi también con esa respuesta, es la molestia que le da a lxs liberales que tras “ayudar a una mujer boliviana” le digan que son racistas, y no hay caso, tenía que tomar represalias (contra mi) y decir(me) racista de alguna forma. Sinceramente me maté de la risa. Nunca imaginé la posibilidad de asociar racismo con hospitales. En fin.
En esta sociedad está mal ser racista. Eso todo el mundo lo sabe, y nadie quiere ser etiquetado con “ palabra tan poco correcta políticamente”, aunque realmente no sepan un carajo de que el racismo no es pegarle a una persona no-blanca mientras le exiges que saque oro de la mina. (ejemplo que me dio la señora X cuando negó ser racista).
Pocas veces he visto que tras recibir alguien la palabra sexista, racista, etc, aplicada a su persona, no intentara justificarse y simplemente pidiera disculpas. Las pocas veces que lo vi, fue por internet, en foros o blogs, donde la persona afectada le dijo explícitamente que lo que decía era una mierda racista, y la otra, recapacitando, pidió disculpas, y prometió poner su esfuerzo para sacarse esa costumbre, expresión o lo que sea que hubiera dicho. No es que hay que darle galletitas de premio a esa actitud. Simplemente es una actitud humana, es una actitud de una persona que realmente tiene la cabeza abierta y acepta la realidad de que capaz, aun con todo el activismo o no que pueda hacer, se pueden equivocar muy feo, y que no hay nada de malo aprender de palos de este calibre. Obviamente, no fue para nada el caso de la señora X.
Pero el tema no terminó ahí. Luego de decir estupideces, ingresó el tema de los Militares y la democracia. Tema muy sensible en Argentina (como en tantos otros países latinos que padecieron el plan cóndor). Por supuesto, sus argumentos caminaban en el límite de la frase “la democracia no sirve” y “estábamos mejor con los militares”. Aunque dijo haber padecido la desaparición y muerte de gente que conocía, aun así duda de si actualmente las cosas están mejor que antes. Es muy gracioso que la Señora X culpe a la cultura Argentina y/o a la democracia por la inseguridad que se tiene actualmente, cuando TODAS las medidas que fueron tomadas antes, durante y poco después de los militares, eran órdenes de los señores rapiñas, los buitres... ejem, digo, las águilas gringas. Pero ya a esa altura no tenía mucho sentido seguir discutiendo. Eran palabras que se las llevaba el viento.
En fin, la conclusión de conocer a la señora X fue muy productiva: “juzga a una cultura por sucia o limpia según la nacionalidad del tipo que te atiende en una feria y por cómo te deja tu vereda luego”. A esto le llamamos sentido común y criterio de mentalidad abierta, según gente como la Señora X.... .

Pero la semana continuó con cosas similares. En mi clase de karate, surgió nuevamente la misma situación con un compañero. Sólo que ahora el prejuicio era para con la diversidad sexual. Según mi compañero, un alumno de 10 años que tenemos, es lisa y llanamente homosexual, porque le gusta bailar regeatton. Sí, sí, cualquier persona seria, sabe que científicamente esta comprobado que si un chico baila, es homosexual.
Dioses. Intentar discutir esto fue espantoso. Si un chico le gusta el regeatton, le gusta bailar, y le gusta jugar a las muñecas, probablemente sea porque... le gusta. No es algo tan complejo. Las demás suposiciones son propiedad de ese pequeño, que las estará o no sintiendo o las vivirá o no. Es irritante ver el prejuicio liso y llano de asociar homosexualidad con chicos que tal vez sí lo sean, tal vez no y le gustan las muñecas, o tal vez tienen una real identificación con el rol femenino y con las actividades que socialmente están catalogadas como femeninas. Determinar cual de esas opciones – y capaz hay más opciones que se me escapan – es la real, le incumbe sólo a este pequeño, y probablemente le incumba cuando sea más grande. Pero no. Este compañero mío, ya largó su prejuicio: “Si un hombre es amanerado, es gay”, y no. Incapaz de entender el rol de género que nos obliga a adoptar esta sociedad, e incapaz de entender las otras opciones o posibilidades.
Y eso no es lo peor. Lo peor era escucharlo decir con tristeza que “el chico podría haber salido machito si solo no se hubiera criado con mujeres”. Primero, tanto la orientación sexual como la identidad de género son cosas con las que se nace/elige (alguna personas aseguran elegirlo, otras aseguramos que nacemos así) y es completamente independiente en la mayoría de los casos con experiencias determinadas o crianzas específicas. No hay nada que asegure una u otra cosa.
Sin embargo este compañero insitía con el tema. Le expliqué brevemente lo de siempre, lo de los roles de género, que no son cosas que van pegadas con el sexo con el que naces, ni con tu identidad de género, y que son construcciones sociales. Comportarse como hombre o mujer es diferente a nivel histórico y a nivel cultural. Son parámetros claramente sociales, que puedes o no seguirlos acorde a tu identidad de género o a tu sexo biológico o simplemente puedes no elegir nada de esas opciones, o puedes elegir un espectro. Ese tema esta explicado aquí, en el video de Modelo Real de género.
Pero luego de explicarle brevemente lo que dice ese video, me aseguró que no se puede vivir sin seguir los parámetros sociales que son esperados de ti según tu sexo de nacimiento. Que si sos “macho- machista” (feliz palabra fue a usar mi compañero) era natural comportarse con violencia, y si eras “mujer” era natural que seas un pétalo de rosa. Y por supuesto se lo discutí. Le dije que yo no seguía ninguno de esos parámetros sociales, porque no me siento cómoda con ellos, porque no son naturales a mí, y que mi propio ejemplo de mi persona tiraba por la borda su teoría de que existe una “natural tendencia a comportarte como dice la sociedad que te debes comportar según tus genitales”. Y lisa y llanamente me dijo que era completamente diferente mi caso porque era lesbiana. O sea que para su mentalidad, en el fondo, soy un macho (¿?). Era imposible hacerle entender que no tengo preferencia de identidad de género, pero el señor elegía por mí, me decía que yo era diferente que el resto, sólo porque el lo decidía. Yo no entraba en su teoría porque su teoria “universal” era aplicable al resto de las personas.... yo era diferente de una persona cualquiera. No es que me afecte, pero esa es la idea detrás de su argumento. Y usan ese argumento con gente que si le duele que le hagan diferencia.
Obviamente, cansada de las palabras al viento le dije lo que era: sexista y lesbofóbico. Y no me sorprendió su reacción. “Yo soy de mentalidad abierta, todo bien con tu vida, yo tengo muchas amigas como vos, lesbianas” (recalquen el tono en que fue dicho, como si una pelicula de Alfred Hitchcock se tratase) Y no, me dio risa. Liberales de mierda. Mierda comen, mierda escupen. Y nuevamente sale el tema de tener amigxs del alma que son de tal comunidad para tener el poder moral de decirte lo que se les canta el culo. Pero no, son personas de mentalidad abierta.
En ningún momento recapacitó, se disculpó o algo. No se si lo haga la proxima vez que me vea. No se nisiquiera si se acuede de este hehco. Pero luego cuando un conocido mio se acerco al lugar donde hablabamos, le dijo mi compañero “¡Que peleadora que es maboroshi!”. Y si, ¿una persona que pide que se respete a las personas como tales que puede ser sino peleadora?
Conclusión de la charla con mi compañero de karate: “todo niño que baila es irremediablemente gay, y las lesbianas son machos o al menos algo diferente del resto de las personas”. Esto se llama sentido común y apertura mental para incorporar nuevas ideas.
Ah, que bella la modernidad ¿no?

Cansada de vivir peramentenemente escuchando o viendo mensajes por todos lados de este estilo, más sutil algunos, otros lisamente groseros, me puse a jugar el videojuego del que espero a futuro hacer una fuerte crítica llamado World of Warcraft.
Ya se me ha hecho callo la capacidad de recibir prejuicios diarreísticos de cualquier tipo de gente, y el juego no es la excepción. Pero este si me molesto, o simplemente ya viniendo con una semana así, la resistencia tiene momentos de afloje.
Por el chat del juego, gringos de mierda comenzaron a hablar de su supremacía intelectual y habilidad de jugar “profesionalmente” ( llamado en el juego “ser pro”) respecto de la gente que habla español. Así lisa y llanamente. Explicaban que odiaban jugan con gente que habla español porque TODXS (luego uno corrigio que era el 99%) de los que hablan español destrozan su sagrado y colonialista/imperialista lenguaje y que nunca ganaban nada gracias a la comunidad latina que hay en el servidor. Obviamente todo esto en ingles, lo que me generaba el triple de impotencia por mi imposibilidad de hablar y escribir correctamente inglés. Otra persona por suerte, le dijo sin reparos que era racista. Mas de cinco personas se rieron de ésta asegurando que era un pobre idiota, que aprendiera primero que la lengua española no era una raza. Ah, si, primer mundo, avanzados en conceptos al punto de que racismo sólo es pegarle a una persona no-blanca para sacar oro de la mina. Cuan idiota es el primer mundo.
Luego discutieron por más de 10 minutos que ellos no eran racistas, que si esa persona que le habia dicho racista lo sentía así, era porque era “hiper sensible”. Já. Liberales, son mierda de la mala encima. Además es notable, ellxs escupen una mierda racista, otra personas se las hace notar, y luego terminamos todxs hablando o centrandonos en ver si la persona que ofendio es o no racista, que si el prejuicio que dijo es o no cierto... Estan desquiciados.
La pobre persona que intento explicarles lo que significaba racismo en esta situación, simplemente se cansó de la ridiculización de los otros. Y ciertamente, es muy molesto jugar y ver que pierdes, y pierdes por muchas razones, por falta de cooperacion, por falta a veces de comunicación (es un servidor con mucha gente del mundo, hay comunidades iraníes, rusas, croatas, rumanas, latinas, etc, y no todas saben ingles – por dio’, no hay obligación de saberlo – y por eso muchas veces no podemos entendernos, y tambien simplemente pierdes porque hay anglosajones que no soportan jugar con gente que habla entre ellos en otro idioma, y abandonan la partida. La gente con más equipo, no ayuda a la de menos equipo, y eso es otra razón por la que se pierde. Y miles de veces perdi con todos hablando ingles perfectamente y eran unos quesos gratinados. Pero no, cuando pasa todo eso , simplemente pierdes, pero si leiste a uno que habla o portugues o español (porque para ellos es “todo mas o menos lo mismo”) es por culpa de lo retardados que son las personas que hablan español, pero eso sí, son gente de "mentalidad abierta", super “pro”, y que pretenden ganar un nobel por jugar “bien” un juego de realidad épica.
Conclusión: “El español, que es un idioma más complejo que el inglés, produce que no se pueda ganar continuamente en el videojuego, porque TODA la gente que lo habla queda inmediatamente inhabilitada de jugar “pro” y apretar 5 teclas” A esto le llaman conocimiento de primer mundo. La capacidad lógica con un uso riguroso del método científico hace que este conocimiento no pueda emerger de otros lugares que no sea de los tan sacros países del primer mundo.
Y más cuando usan estadísticas que las sacan de su propio culo, me matan.
Igualmente quiero rescatar que esta conversación en el chat ocurrió cuando el server carecía de GM (game master, algo asi como guardias o controladores de que la gente juegue en paz y si tienes problemas te ayudan a resolverlo), porque si hubiera habido uno presente, lo hubiera baneado. He visto con mis propios ojos baneos permanentes o de varios días por causa de racismo, lo cual nunca vi antes en servidor alguno.

Y hoy, para terminar la semanita de odio liso y llano (no el sutil de todos los días) voy a la facultad como de costumbre, ensardinada en trenes y colectivos, y el último colectivo que me suelo tomar, tuve que ingresar por la puerta trasera para subir a él. Se sabe que es algo que no se debe hacer, y lo acepto, pero las empresas nunca ponen los vehículos necesarios. Aumentan los boletos, pero no las unidades. Varios colectivos pasan por la parada sin siquiera detenerse para que nadie suba y a cada minuto la fila de dicho colectivo crece sustancialmente. El tiempo pasa y los colectivos no paran. Muchas veces si un colectivo tiene que hacer descender a la gente en la parada, sólo abren la puerta trasera, y como ahí se desocupa, mucha gente sube rápidamente por esa puerta, antes de que el chofer la cierre. Hoy el chofer no esperó mucho, y apenas puse el pie sobre el primer escalón, cerró la puerta sobre mí, literalmente. Medio cuerpo adentro, medio afuera. Ningun pasajero me dio una mano (claro, si se notara que soy una pobre e indefensa mujer si lo haría, pero como tengo más pinta de malandra que de persona decente, no), tuve que empujar la puerta y terminar de entrar. Luego de intentar pagar el boleto, el chofer me dijo que no era necesario, y cuando voy a bajarme en la facultad, me dice “adiós bebé”. Bebé es una expresión tan machista como “nena” o “mamá” y me molesto de sobremanera. ¿Con que derecho me viene a llamar así? ¿con que derecho se llama así a tantas chicas? Simplemente más machismo del que siempre se ve o se padece. Lo peor es que lo dijo, como toda actitud del macho imbécil , y cerró la puerta del coelctivo y arrancó. No lo dijo antes, para que le contestara como es debido, simplemente así, como toda actitud machista, que quede como que “él” tiene la última palabra, cuando no tiene ni media.
Cuando iba de regreso a mi casa, en el tren, un grupo de hombres desde el vagón, en completo anonimato, me gritó "marica, las damas primero" porque bajé primero, y no le deje pasar a una mujer arreglada que daba por sentado que le iba a dejar pasar sólo porque es mujer. Claro que no. Usted es mujer, no está lastimada, no tiene alguna capacidad diferente, ¿por qué quiere que la diferencien y la traten como inútil? no conmigo, señora.

Sin embargo el día de hoy no terminó con eso. De regreso tomé un remis a mi casa (especie de taxi pero más barato) y debido a que ando con algo de alergia mi voz anda un poco ronca, y apenas saludo al chofer, me dice directamente “¿como le va muchacho?”. Siempre me da mucha gracia eso. No me molesta, sólo me da risa que la gente no puede concebir cosas que no sean lo meramente estandarizado. Pero tambien vivo claramente la diferencia de trato cuando creen que soy o no un hombre. De lo primero que me habla, el chofer tan ansioso por entablar conversación, es de motos. Es "obvio" que todo hombre siempre tiene que saber de motos. Es una "ley científica" de esta sociedad de mierda. Sin ironías: liso sexismo, sólo que aplicado a los hombres. Si eres hombres, es obvio que hablas de fútbol, mujeres y motos y coches. No hubiera sido un viaje tan malo si no fuera porque subieron dos señoras maduras al remis, que empezarona a hablar de lo que la TV tiene a toda la poblacion descerebrada: “la inseguridad”. Y de repente me sentí en el infierno. Las dos viejas y el viejo chofer comenzaron a decir cosas como "en costitución la empresa W tiene cortada la calle hace más de un mes porque los piqueteros no se que piden, son tan molestos" y el viejo dice "si estuvieran los militares, en 20 días no hay más piquetero, no hay más vago por ahi" (sí, claro, no hay más derechos para nadie, hermoso) y agrega “tienen que venir los militares, la gente buena no desaparecía”. Si, 30 mil desaparecidos y miles de muertos, todos eran narcotraficantes y torturadores, gente mala así porque sí (?). Todas esas personas no eran sino demonios apoderandose de los “derechos de la gente de bien” (alias “los consevadores”). Y una vieja dijo “ mi marido dice que en esa época murió gente inocente” y yo pensaba para mí “¡por dio, piensa tú, por tí misma, no repitas lo que dijo tu marido!” y no llegaba a concluir mi pensamiento que el chofer hijo del demonio escupió un “todos los hijos desaparecidos de esas viejas, las madres de mayo, todos era unos malandras, no me vengan con que eran inocentes” claro, como no eran gente pasiva que se dejaba violentar por extrajeros y militares ordenados por potencias extranjeras, como eran personas que pensaban de forma crítica, ¿que podes ser sino un malandra? Las torturas atroces a las que esa gente fue sometida, las embarazadas y las mujeres violadas y torturadas montón de veces hasta la muerte, los bebes apropiados de estas mujeres, todos ellos, merecían toda la “justicia” de los militares porque eran “malandras”..... les dije en voz alta "mucha gente que murió era gente que pensaba de forma crítica, no eran malandras" pero hicieron como si no me hubieran escuchado... Sólo escuchan las voces que repiten sus repeticiones... humanos mecanizados. Dioses.
Queria pegarle al chofer. Y como pasó la primera vez, volvio a decir otra bomba “ en mi provincia no hay inseguridad, somos gente sana, las mujeres no usan ni minifalda, las llevan a la comisaria si usan” y una vieja acotó “ si, en la provincia las mujeres son decentes”.
Por dio, nunca quise tanto pegarle a alguien, a esos tres gerontes salidos de la era de la inquisición. ¿¡Como es posible que una mujer en minifalda sea llevada a la comisaria por usar una minifalda!? ¿¡Y como no usar minifalda es prueba de decencia!?
¿Donde vivo? En que universo vivo, por dio’.
Y no, de esta experiencia traumática que fue estar 15 minutos escuchando a 3 imbéciles repetir lo que dice la TV sin sentido mínimo de crítica, no tengo conclusión alguna, sólo anonadamiento.

Lo que puedo decir a modo general de esta gente liberal, es que lo que menos es, es “mente abierta”. El odio (racismo, sexismo, homo/lesbo/trans/bi-fobias, cientificismo, misoginia etc) es una enfermedad, y si uno no acepta que tiene prejuicios, en mayor o menor escala, no puede nunca empezar a replantearte la estructura social en la que vivimos, y no puede nunca intentar escuchar a quienes padecen la falta de poder. Y esto es importante, porque nadie más que quien padece el racismo, el sexismo, las diferentes fobias, sabe cómo se siente, cómo se padece, y es quien mejor está capacitado para identificar una situación desbalanceada de este estilo. No es necesario que una revista gringa o el Sciences te diga qué cosas son o no científicamente consideradas racistas o lo que sea. Eso no existe. Eso es otro odio, el cientificismo, el desvalorar todo aquello que una persona siente o identifica como perjudicial sólo porque no tiene un título de investigador en la universidad de Oxford para decirlo. (y que quede claro, una cosa es la ciencia en las cosas que le competen y que es adorable, y otra muy diferente es usarla como herramienta de poder para desvalorar comunidades u opiniones de la índole a la que me refiero en todo el post)
¿Y porque es importante reconocerse como clasista, racista, sexista, etc? Porque la sociedad nos forma desde que nacemos a ser clasistas, racistas, sexistas y generar odios variados, a través de expresiones “del popular”, del humor, o de otras herramientas sutiles. Tal vez por presión social uno puede llegar a ejercer algún tipo de racismo, sexismo, etc, un prejuicio en general, y es importante escuchar a la gente que le afecta, para poder entrenarse a sí mismo a identificarlo y restringir esa expresión, ese humor o lo que sea, de uno mismo.
Aunque sea mínimo, es un paso, porque, y esto es puramente mi opinión personal, si uno se entrena a identificar todas estas cosas, estas más capacitado para generar un ambiente realmente integral, y exigir a tus pares que también lo hagan, porque la integración de todas las personas a la sociedad, no es asunto de democracia o censura, es asunto de derechos humanos que no le compete al parecer de ningún fulano o fulana. Si no soportas a una persona que sea porque no te cae bien su personalidad, no porque es gay, es morena, o proviene de determinado país.

Y una última cosa que es muy reiterada en estas gentes “liberales”. Es la idea lineal de que racismo es, como lo dije ya dos veces en el post, pegarle a una persona no-blanca para que extraiga oro de una mina. La idea de misoginia, es pegarle a una mujer. La idea de lesbofobia es violar a una lesbiana, y asi con cada fobia y odio. Son realmente incapaces de distinguir que, a pesar de que aún existen esas violencias brutales, las que son más sutiles tambein son violencias y odios y no son menores. Comerciales donde ridiculizan a la comunidad LGBT, o el humor sober la misma, el mercado de la moda y el maquillaje sólo pensado para mujeres delgadas-esqueleticas y blancas, la belleza concebida como lo blanco y rubio y de ojos claros, la masculinidad y la femeneidad como dos conceptos binarios incapaces de aceptar espectros, rangos medios o combinaciones complejas de ambos, etc, etc, son tambien violencia.
Violencia es usar la ciencia o empecinarse con establecer teorías para etiquetar a las personas, y suponer de ellas cosas que ni te han dicho, sólo porque quieres estudiarlas científicamente como si ratas se tratase. O mismo llamarles por nombres despectivos y manosear su cultura desvalorándola por completo. Eso es racismo, eso es misoginia, eso es odio también. Más sutil, porque la sociedad tiene más herramientas actualmente para combatir estos abusos, que no areglan todo, pero ayudan mucho. Y también creció en hipocresía. Las diferencias de poder están para beneficiar a los más poderosos, y por supuesto, no les conviene que todo se equipare. Necesitan mantener el sistema como está de forma sutil, ejerciendo prejuicios negativos contra todx aquellx que no sea heterosexual, cis-género, clase alta, blanco y masculino. El sistema se retroalimenta por imbeciles incapaces de pensar a la hora de hablar, que dictaminan y tiran juicios sin el mas mínimo criterio, repitiendo lo que la masa repite.
Y tal vez haya algo que no discrimina nada. No discrmina ni sexualidad, ni etnia ni género, ni nada de nada: La estupidez

Modelo REAL de Género

18 de julio de 2010

Excelente video que habla por sí sólo.
Sexo. Rol de género. Identidad de género. Sexualidad.
Para que quede bien claro.

Gender Identity Project Subtitulado from Sebs Trivino on Vimeo.

Cuando los "bárbaros" son Ingleses - Hoy lo pensaron dos veces -

5 de mayo de 2010

1 Oscuridades  

Según mi entrada anterior, habrán leído que Bita Ghaedi iba a ser deportada hoy a su país. También era muy probable que apenas pisara su tierra fuera asesinada en nombre del "honor"por haber dejado a su esposo y por ser una disidente política que ha luchado contra el régimen Iraní en cuanto a materia de derechos humanos tales como el matrimonio no forzado o la no censura en los medios de comunicación.
Por suerte su deportación fue detenida gracias a una protesta realizada por la gente en el Aeropuerto por el que iba a partir, haciendo que la Corte de Justicia de Gran Bretaña le permitiera presentar el 21 de Julio los papeles de su caso para renovarle el asilo. Aquí información más detallada y veráz (dado que mi cansancio no me deja entender al 100% el inglés)
No es una solución definitiva, pero realmente es un alivio. Hoy se detuvo su deportación, y esperemos que renueve el asilo político en Julio, dado que condiciones no le faltan, ni son dudosas. Además, una deportación de este calibre iba a tener consecuencias serias en materia de política internacional para Gran Bretaña, pues el país ha firmado una convención sobre los Refugiados que penaliza a los países que deporten gente a sus países de origen sabiendo que en ellos se atenta contra la vida o la libertad de dichas personas. Aún sabiendo esto, las autoridades sarnosas de Gran Bretaña iban a deportar a esta mujer, como a tanta gente que YA han deportado en situaciones similares, y se iban a cagar en las leyes de proteción a lxs refugiadxs mostrando "cúanta grandeza" tienen los países " desarrollados".
Y es muy bueno recalcar esto, porque son países como Gran Bretaña los primeros en apuntar con el dedo las políticas de otros países "no desarrollados", en hablar del "desarrollo" que los "otros" DEBEN tener, y sólo bajo los criterios "de los desarrollados" (o sea, sólo en la forma en que ellos lo conciben, te guste o no).
Y ya se que esto no sorprende a nadie. Pero me gusta recordarlo, más cuando países "periféricos" (denominaciones crueles que muestran cómo nos ven) se les cae la baba admirando "el desarrollo" ajeno.
(lamento repetir tanto la palabra "desarrollo", pero es inevitable, es la que siempre está en la boca de todxs cuando de "algo deseado" se trata sin entender en qué formas se ha conseguido lo que se ha conseguido y lo que es peor, creer que no hay otros caminos más humanos y no guiados por nadie, para obtenerlo). Mejor no me desvío.
Pero al menos por el momento, puede respirar tranquilamente Ghaedi hasta el 21 de Julio.

Por otro lado, no olviden que Kiana Firouz aún está en la cuerda floja de la deportación.
Desde Iran Solidarity Kiana ha pedido el apoyo de todas las personas, y más de la comunidad a la que pertenece: la LGBT. En cuanto reciba el permiso, si me lo dan, traduciré la carta de pedido de la propia Kiana.
Por supuesto, no olviden que el petitorio a la no deportación de Kiana Firouz continúa.
Save Kiana Firouz

Cul De Sac (2010) www.culdesacmovie.com
Dirigido por: Ramin Goudarzi Nejad & Mahshad Torkan
Guión: Mahshad Torkan & Ramin Goudarzi Nejad




Simplona traducción del video:
En el TV, al comienzo dicen
"We have no homosexuals in our country actually"
"Nosotros no tenemos Homosexuales en el país"
Looking for...Truth...
Buscando...la verdad...

Siguiente video:
"There is no homosexuality in Islam at all"
"No hay homosexualdiad en el Islam"
Sin. no where to run. no where to hide.
Pecado. No hay lugar donde huir. No hay lugar donde esconderse.

Kiana dice:
"Being a lesbian is not my choice, it is my nature"
"Ser una lesbiana no es mi opción, es mi naturaleza"

Down with dictator. Independence, freedom, Iranian Replubic.
Abajo con el dictador. Independencia, libertad, República Iraní.

Kiana dice:
"is it a sin to be who we are?, Is it the reason that they made us vagrant?. I love my partner, i'd love to live with her"
"¿Es un pecado ser lo que somos? ¿esa es la razon por la que nos hacen ser vagabundas?. Amo a mi compañera, amaría vivir con ella"

Cul de Sac / Callejón sin salida

Cuando los "bárbaros" son Ingleses

2 de mayo de 2010

0 Oscuridades  

Gracias a Noir.
Esta es una entrada corta. Simplemente para fomentar un hecho aberrante.
Gran bretaña está haciendo deportación de gente (mayoritariamente homosexual) a países donde por su condición y/o por la lucha política realizada, es muy posible que mueran al pisar su tierra.
Kiana Firouz es una de ellas, actriz lesbiana que proximamente será deportada a Irán. Ha luchado a favor del movimiento homosexual en Irán, lo que ha valido que el servicio de inteligencia de su país la tenga en la mira. Además, su película "cul de Sac" es un documental-drama autobiográfico que muestra cómo se vive en Irán siendo una lesbiana. Este material posiblemente sea usado en su contra cuando pise su país.
Otra mujer en una situación de mayor peligro es Bita Ghaedi, que será deportada el 5 de mayo, la cual teme que apenas llegue a su país su padre, su hermano y su tío le den muerte en nombre del "honor", por haber abandonado un matrimonio desgraciado.
Si puedes leer inglés puedes informarte más en:

Es increíble cómo los más poderosos, que se llenan la boca de defensores de los derechos humanos, cometen estos crímenes contra mujeres que están pidiendo ayuda y cuya situación de peligro se les conoce. No es la primera vez que Inglaterra hace esto. Hace dos o tres años atrás, deportaron a un homosexual y a una lesbiana, afirmando que "si hubieran sido un poco más discretos en su país, no hubieran tenido la necesidad de pedir asilo político".

Por favor firma las peticiones para evitar la deportación de estas dos mujeres:
Petición para salvar a Bita Ghaedi
Petición para salvar a Kiana Firouz

Las publicidades, el pánico y los estereotipos

8 de marzo de 2010

Como había dicho en mi entrada anterior, ultimamente el miedo y el pánico están a la orden del día, en vez de la información y la generación de conciencia REAL.
¿Acaso sólo se puede generar conciencia con miedo y terror?
No lo creo así, pero a la masa hay que controlarla, e incluso las mejores causas.... ejem.. "mejores causas" usan esas mismas tretas para ver cómo controlar los hábitos autodestructivos de la caótica humanidad.
Mirando blogs me encontré con uno que mostraba 100 publicidades premiadas por un organismo de arte y publicidad, que se suponían, mostraba cómo la industria publicitaria era "conciente" y generaba "conciencia".
La página que comento está aquí. Y sí, muchas son muy buenas, otras, como las que voy a rescatar, me parece que llevan el mismo mensaje típico de todas las publicidades, o usan el pánico como adoctrinamiento.

(Traducción: ¿Te importaría más si sucediera frente a tu puerta?. Ayuda a lxs niñxs de Nigeria)
Pues la respuesta es obvia para el gringo promedio: No. Ya tienen suficiente pobreza frente a sus ojos y aún así les importa un soberano carajo.
Además... es increíble cómo estos comerciales buscan atemorizar a quien lo ve, con imágenes que rezan "mira, esto te puede pasar a ti o a tus hijxs, esxs niñxs blancxs y tan bonitxs, pueden vivir lo que otrxs ya viven. Siente el horror"... y me imagino que la reacción típica es " oh, por Dios, pobre gente"... Sólo porque empatizó con un niño blanco y rubio...

(Traducción: El alerta global nos afectará a todos)
Sí, también a los "hermosos" niños blancos, rubios y de ojos azules.
La misma idea: "Mira lo que pasaremos, mira lo que vamos a vivir si no respondes al pánico general ecológico. Tus hijxs, esxs niñxs blancxs, pasarán lo que ya viven países como Etiopía, no por la crisis ecológica, sino por la depredación de corporaciones... pero a Ti, te pasará por la crisis ecológica".... (que bueno... ¿acaso no es depredación de recursos por parte de corporaciones a nivel mundial?)

(Traducción: La pobreza no debería ser una condena de por vida)
Y sí, otra vez el mismo mensaje: "Mira, apiádate de la gente que vive como esta imágen. Mira, puedes ser tú mismo, empatiza, porque si te ponemos otra imagen de gente real viviendo en la pobreza, seguro dirás que " son unos vagos". Tenemos que recurrir a mostrarte gente de clase media, blanca y de ojos de ternero para que te hagas una idea del infierno que puede ser la pobreza, para que seas capaz de pensar como un ser humano decente y no te encuentres juzgándolos por un estereotipo hecho cultura general como es el de "persona pobre=vagxs"...."

(Traducción: ¿Deberíamos ya empezar a reciclar?)

Nueva York.... inundado. No importa que se inunden otros países, otras zonas... Importa ésta. Mira 2012 y tendrás más miedo. Esto aumentará el pánico general.... ¿pero aumenta la conciencia?

(Traducción: Cuando talas árboles, talas tu vida más corta, o algo asi)

(Traducción: Detén el cambio climático antes de que él te cambie a tí)
Siempre necesitando de gente blanca para empatizar... ¿no es sospechoso?
Miedo a mutaciones a lo X-men, miedo a que nos caiga una bomba nuclear y quedar nuestras piernitas por ahi, miedo a inundaciones catastróficas de mierda y basura, miedo a tsunamis terroristas... miedo a todo.... ¿conciencia?... crick crick

(Traducción: El tsunami mató 100 veces más personas que el 11/9)
Más pánico imposible, ¿eh? con imágenes que llevan más a una sensación de "¿¡Que haremos!? ¿¡Que tenemos que hacer para salvar nuestro culo gigante!?" y es ahí donde alguna corporación te dirá que mejor compres la línea ecológica en vez de la no ecológica de la competencia. Recuerda que las corporaciones están ahí para que no tengas la necesidad de pensar... Ellas deciden por tí.

(Traducción: Detén la catástrofe)
Bien. Grandes Causas usando el pánico, el terror, el miedo, y la culpa. Porque si pasa el cambio climático, es tú culpa como simple ciudaddanx, no de las corporaciones. Esto queda bien claro.
No quiero menospreciar "los intentos de la publicidad por concientizar". Pero la conciencia no la generas con pánico. Con el miedo sólo aturdes y haces que la masa te obedezca. Tampoco intento decir que no hay que cuidar el ecosistema... pero vamos, no somos estúpidos. Desde 1994 las ONG protectoras del medio ambiente no han parado de intentar generar conciencia en la población y se ha enfrentado a las corporaciones con sus humildes intentos que, para semejantes monstruos, siempre fueron en vano.
Y es que en el mundo que vivimos, nunca han querido prevenir esto... desde 1994 y antes.
Las corporaciones e industria del petróleo nunca han favorecido a las energías alternas, o a introducir al mercado productos de uso doméstico a base de energías renovables. Nunca hicieron esto porque eso implicaba que al menos a nivel casero, la gente dejaría de pagar sus impuestos y sus servicios, porque no necesitarían del petróleo que estas industrias monopolizan. No permiten la creación en masa de motores más eficientes, ni de turbinas más ecológicas porque eso implica quitar las que ya tienen en el mercado, y ESO genera un gasto de millones. Tampoco procesan los líquidos residuales antes de tirarlos al río más cercano porque es un gasto adicional. La tala es indiscriminada, pero podría ser recuperada por medio de silvicultura masiva... que no están en los planes de las corporaciones porque implica no sólo un gasto adicional de millones, sino que pierden terrenos para explotación agrícola. Evaden impuestos porque..... son perversas y no quieren gastar niun centavo de las millonadas que ganana mensualmente.
Juntan dinero como cerdos capitalistas y son las que tienen casi el 45% del capital mundial, concentrado solamente en un grupo que no llega al 10% de la humanidad. Mucho dinero en pocas manos.
Y tú, como pequeñx ciudadanx del planeta, quizás con un dinero que llega sólo a fin de mes, te llenan de culpa y te dicen que no proteges el planeta porque no puedes comprar el cuaderno de hojas recicladas, o los productos orgánicos más naturales, o lo que sea. Porque se ha mercantlizado lo "ecológico", y es difícil boicotear en masa a las empresas depredadoras... primero porque muchas han monopolizado el recurso, otras porque simplemente son la misma empresa que te vende lo ecológico.
Definitivamente no hay un real control sobre ello. Si los gobiernos no se ponen firmes frente a las corporaciones... un simple ser humano no va a salvar al mundo. Y el que te vendan esa imagen y lo que es peor, te la creas, es nefasto.
Y es así, como en, tal vez la desesperación por concientizar, las mismas ONG utilizan esta clase de publicidades, que parece responder a la cultura del pánico, y que hablan muy mal de las personas que pueden llegar a verlas... porque como ya dije ¿Acaso para que empaticen estas personas necesitan ver personas blancas en situaciones que YA vive la gente?
En fin...

Siguiendo con las "Grandes Causas"... Aparece el SIDA.
Y me resulta muy irritante. Seguimos viendo publicidades de mujeres mostradas como objetos, desnudas y expuestas para el deleite del hombre promedio. Y no sólo eso. Sigue el formato pornográfico: ella expuesta, él cubierto o inexistente..... ¿Acaso el SIDA no enferma hombres?. En estas publicidades sólo se puede entender que las mujeres son las que se contagian. Grandes causas con los recursos típicos de siempre... que asco.


(Traducción: Sin un condón estás durmiendo con el SIDA. Protégete)
¿A las mujeres sólamente?. Si bien entiendo que las mujeres tienen más probabilidades - levemente más altas, tampoco es algo abismal - de contagiarse SIDA con un hombre que ya lo posee que a la inversa, esto me resulta ridículo. Además... ¿El SIDA es una araña? ¿No podían simplemente mostrar a una mujer u hombre acostadx en una cama, tapadx, y al lado una parca? ¿Por qué una araña?. "Creativos" zoofílicos de mierda....

(Traducción: ¿El SIDA no te afecta?)
E insisten con que sólo las mujeres... ¡que fijación!
Además... mejor toma pornográfica no podría haber, ¿no?

(Traducción: X - perdón, no se alemán)
Igualmente esta imagen ya dice mucho: Si no usas condón en el sexo oral, también te puedes contagiar ETS. Pero vamos... ¿por qué tan típicamente pornográfico? Grandes causas usando la objetivización de la mujer, exponiéndola para que llame la atención. ¿El hombre? No importa, lo que importa es su falo o cualquier representación.

(Traducción: el SIDA es un asesino de masas. Protégete)
E insisten con la mujer, la siguen exponiendo, en primer plano. ¿Tan carentes de creatividad están? Y no es por puritanismo, pero ¿notan que las partes más sexualizadas son las que están ahi para que lo veas? ¿arriba y abajo del cartel? para que veas el cartel, y luegas puedas seguir viendo a la mujer.... o viceversa.... ¿esto es conciencia?

(Traducción: Lxs niñxs de padres fumadores van al cielo más rápido)
Simplemente tomé esta de una serie larga de propagandas de niñxs. Todxs son niñxs blancxs, rubixs y de ojos azules o verdes. Frente a esta imagen, muchas personas dicen de inmediato " pero que preciosx, mira esos ojazos"...
Y seguimos alimentando el estereotipo de belleza eurocentrista. Nunca vemos comerciales con infantes asiáticxs, negrxs, nativxs, etc. Sólo aparecen bebés negros en alguna que otra propaganda de Jhonson & Jhonson, supongo que es gracias a la comunidad negra gringa que no para de pelear por sus derechos, y es por eso que, cuando importamos los comerciales " oh! mira, bebes de otras características étnicas" pero no es que los hagamos nacionalmente. Para nada.

Y esto es parte de lo que veo siempre en los comerciales. Me irritó un poco que muchos de éstos participaron en ese evento que "mostraba publicidades que generan conciencia". Supongo que hoy día hay que preguntarse ¿qué significa generar conciencia?.
La conciencia no es temer. La religión cristiana es permanentemente una cultura del terror, todo lo que hagas te hará ir al infierno, y de conciencia no te genera nada. Amas a tu prójimo sólo porque no quieres arder en el infierno... y así. Este mecanismo es el que tenemos hoy día a nivel mundial. No hacemos daño, por temor a la ley.
Supongo que Schopenhauer tenía razón, los seres humanos somos animales de castigo y premio, y sólo vivimos de esa forma. Algunxs pueden llegar a ser nobles de espíritu, pero la masa, sólo actúa acorde a su necesidad, a sus temores, y a los futuros beneficios que pueda obtener de sus acciones. Por eso la anarquía no funciona. Sólo sería perfecta en un mundo utópico, de seres éticos y responsables, concientes y decentes. (decentes no en el sentido puritano, sino decenets en el sentido de ver a toda personas somo tal, libres de prejuicios sexistas, étnicos, religiosos, etc).
Pero vivimos en este mundo, donde se ha reemplazado la educación por la TV, la conciencia por el miedo, la ética por el dinero.

Sin embargo, no hay que cundir en el pánico, ni abandonarse a la desesperación o la depresión. Lo que hay que hacer es lo que no hay: generar conciencia, generar individuos pensantes, generar individuos que duden de lo que cualqueir corporación le diga, que investiguen por sus medios, que busquen dentro de sus posibilidades todo lo que les sea necesario para liberarse de la manipulación y estén abiertos a entender a otras personas.
Si nos hubiesemos escuchado hace 15 años atrás... no pasarían las cosas que actualmente están pasando...